Los suministros, contratos y trámites que debe considerar al mudarse
Nuestra red de servicios ahora facilita contratar los suministros y hacer otros trámites que son necesarios a la hora de entrar a un nuevo piso en Madrid ya sea como inquilino o como propietario.
Creado en:
Última edición:
Mudarse a una nueva casa en Madrid o alrededores siempre es un momento muy bonito, a la par que estresante. Es apasionante empezar una vida en un nuevo hogar, pero también supone la gestión de una gran variedad de trámites que pueden llegar a aturdir. Para ayudarle a hacer que este proceso sea más sencillo, hemos creado este artículo en el que nos centraremos en los contratos de suministros y otros trámites que debe hacer a la hora de entrar a un nuevo piso, ya sea de alquiler o como propietario. Además, nuestra red de socios le puede facilitar muchos trámites y servicios en los sectores de reformas, diseños, financiación, mudanza, seguros y trámites de suministros.
Contenido
- Trámites para mudarse de casa en Madrid: ¿cómo obtener el certificado del padrón con su nuevo domicilio?
- Trámites para mudarse de casa en Madrid: ¿cómo dar de alta los suministros o cambiar el titular?
- Trámites para mudarse de casa en Madrid: ¿cómo notificar el cambio de domicilio?
- Trámites para mudarse de casa en Madrid: ¿cómo hacer el traslado del centro de salud?
- Preguntas y respuestas relacionados a los trámites necesarios al mudarse

La red de servicios de Evernest
Nuestra red le da acceso a diferentes profesionales, con condiciones atractivas y calidad
Conozca nuestros sociosTrámites para mudarse de casa en Madrid: ¿cómo obtener el certificado del padrón con su nuevo domicilio?
El primer paso que debe dar cuando viva en su nueva casa es empadronarse, ya que para hacer muchos de los otros trámites necesitará el certificado del padrón con su nuevo domicilio. Para ello, deberá pedir cita en la oficina de atención a la ciudadanía correspondiente a su nuevo domicilio, que suele estar situada en el ayuntamiento de su distrito. En algunas ocasiones, es difícil conseguir cita, por lo que le recomendamos que empiece a hacer este trámite cuanto antes. El día de la cita, deberá llevar tanto su DNI como el de las personas con las que va a vivir, así como la solicitud de empadronamiento y un documento que demuestre que se encuentra viviendo en esa casa de manera legal (contrato de alquiler, escritura de propiedad…). Para evitar que llegue el día de la cita y le falte algún documento, le aconsejamos que consulte todo lo que tiene que llevar en la página web del ayuntamiento correspondiente.
Trámites para mudarse de casa en Madrid: ¿cómo dar de alta los suministros o cambiar el titular?
Una vez que esté empadronado podrá proceder a dar de alta los suministros o cambiar el nombre del titular si es que ya están dados de alta. Los servicios principales son el agua, la luz e internet. Si entra a un piso de alquiler o compra uno que no sea nuevo, seguramente estos servicios ya estén dados de alta. Si es así, tendrá dos opciones: mantener las mismas compañías o estudiar las opciones disponibles y elegir la que más se adapte a sus necesidades. Si escoge la primera opción, sólo tendrá que llamar y proceder a cambiar la titularidad, si por el contrario opta por la segunda, tendrá que dar de baja el servicio correspondiente y contratarlo con la nueva compañía. La buena noticia es que puede contratar a un equipo que se encargue de gestionar los cambios de titularidad y alta de suministros del hogar (agua, luz, agua, internet, gas…) En Evernest contamos con una red de empresas de diferentes servicios entre las que se encuentra Papernest, una compañía con la que centralizar, dar de alta, cambiar y cancelar libremente todos los contratos y suscripciones de su hogar en unos pocos clics.

Encuentra el hogar que buscas en Madrid
En Everneat te ayudamos a encontrar la casa que estás buscando. Te ofrecemos un servicio de 360º para que tu experiencia de compra sea perfecta.
Encuentra tu hogar con EvernestTrámites para mudarse de casa en Madrid: ¿cómo notificar el cambio de domicilio?
El DNI, el carné de conducir, Hacienda… Son muchos los organismos a los que tiene que acudir para notificar su cambio de domicilio. Lo bueno es que existe una página web estatal que facilita este proceso y le ayuda a hacerlo todo de una vez. A través del Portal de Comunicación de Cambio de Domicilio puede notificar a varias entidades sobre su nueva dirección, sin necesidad de acudir a ellas una por una. Dichas entidades son:
- Tesorería General de la Seguridad Social
- Dirección General de Policía
- Instituto Nacional de la Seguridad Social
- Dirección General de Tráfico
- Agencia Estatal de Administración Tributaria
Si bien es cierto que la ley no obliga a hacer todos estos cambios, sí es altamente recomendable. Además, en algunos casos como el DNI, el proceso es totalmente gratuito, a no ser que el documento esté caducado.
Trámites para mudarse de casa en Madrid: ¿cómo hacer el traslado del centro de salud?
Otro de los trámites que no es obligatorio pero que quizá le interese hacer es el cambio de centro de salud. A no ser que se mude muy cerca de su antigua casa o que le guste mucho su médico actual, es mucho más cómodo tener el centro de salud lo más cercano posible de su vivienda, tanto para usted como para las personas con las que viva, sobre todo si tiene hijos pequeños. Para hacer este trámite deberá acudir personalmente al centro de salud en el que se encuentre o al nuevo. Allí, por lo general, deberá presentar su DNI y el certificado de empadronamiento, pero para asegurarse de que lleva todos los documentos necesarios, le recomendamos preguntar directamente en el centro de salud correspondiente, ya que la sanidad es una competencia autonómica y los requerimientos pueden variar de ciudad a ciudad.

¿Le interesa comprar un piso en Madrid?
Descubra los principales aspectos que debe considerar cuando compre un piso en Madrid.
Descargue un checklist gratuitoPreguntas sobre trámites necesarios para mudarse
Lo más actual del mercado inmobiliario
Triple productividad gracias a la plataforma Evernest basada en la IA
Plataforma tecnológica de Evernest
Los barrios más exclusivos de las capitales de EU
¿Cuánto cuesta vivir en ellos?
España es el segundo país del mundo con mayor inversión proptech
El crecimiento de las proptechs en España
Evernest lanza un nuevo programa de partners
Nuevo programa para expandir su negocio