¿Puedo negociar el precio de una vivienda?
Ha encontrado un piso que le gusta y le surge la duda sobre el precio, ¿está bien que negocie el precio? Le resolvemos los interrogantes sobre el regateo en la compra de una vivienda.
Creado en:
Última edición:
Comprar una casa es siempre una decisión difícil. En la mayoría de las ocasiones, los compradores desembolsan prácticamente todo su dinero, lo que puede causar mucho estrés. En una situación así, es normal hacerse muchas preguntas y tener muchas dudas. Una de las preguntas que más se plantea la gente a la hora de buscar piso es si se puede negociar el precio establecido por el propietario o por la agencia inmobiliaria. La respuesta rápida es que sí, pero en este artículo le contamos todo con más detalle.
Contenido:
- ¿Cómo puedo negociar el precio de un piso? Primero establezca bien su presupuesto
- ¿Cuánto se puede rebajar el precio de un piso o una casa?
- Consejos a tener en cuenta antes de negociar el precio de un piso
- ¿Y qué pasa si el vendedor hace una contraoferta?
- Preguntas y respuestas sobre el precio de una vivienda

La red de servicios de Evernest
Nuestra red le da acceso a diferentes profesionales, con condiciones atractivas y calidad
Conozca nuestros socios¿Cómo puedo negociar el precio de un piso?
Primero establezca bien su presupuesto paso a paso. ¿Cómo va a negociar el precio de un piso si no tiene claro cuánto puede o quiere gastar? Uno de los pasos esenciales a la hora de buscar un piso para comprar es pensar bien en el presupuesto que tiene. Para establecerlo, hay que analizar varios factores. Es importante, por ejemplo, que lo que vaya a pagar en un cálculo mensual se corresponda con el 30-35 % de su presupuesto del mes. De esta manera, tendrá un 70-65 % restante para el resto de gastos e, incluso, para ahorrar. Teniendo esto en mente, podrá hacer un cálculo más claro y realista de lo que se puede permitir y así buscar pisos que se adapten a dicho presupuesto y negociar los que encuentre a un precio más adecuado con lo que necesite.
En nuestra guía puede encontrar artículos relacionados a los gastos e impuestos para comprar una vivienda.

Encuentra el hogar que buscas en Madrid
En Everneat te ayudamos a encontrar la casa que estás buscando. Te ofrecemos un servicio de 360º para que tu experiencia de compra sea perfecta.
Encuentra tu hogar con Evernest¿Cuánto se puede rebajar el precio de un piso o una casa?
Ahora que ya hemos aclarado que sí se puede negociar el precio de un inmueble y los primeros pasos a tener en cuenta, es casi inevitable que surja la siguiente pregunta: cuánto se puede rebajar. Según algunos datos de Fotocasa, el 53 % de las personas que compran un piso intentan rebajar su precio y, quienes lo consiguen, obtienen un descuento de entre un 5 y un 10 %, con una media de un 9 %. Además, dependiendo de la provincia en la que se encuentre, este porcentaje puede variar. En Vitoria-Gasteiz y en Granada es donde mayor reducción se consigue, con un 23 y un 21 % respectivamente, mientras que en las ciudades de Terrassa y Mijas es dónde menos, con un 0 y un 2 % respectivamente. Esto puede darle una idea realista para iniciar una negociación.

¿Le interesa comprar un piso en Madrid?
Descubra los principales aspectos que debe considerar cuando compre un piso en Madrid.
Descargue un checklist gratuitoConsejos a tener en cuenta antes de negociar el precio de un piso
Antes de preparar su propuesta e, incluso, antes de ponerse a buscar su nueva vivienda, es importante que tenga en mente estos consejos para la hora de hacer su oferta:
Estudie los precios de la zona: en ocasiones, vemos un piso que nos encanta, pero el precio difiere mucho del de otros inmuebles similares de la misma área. Con estos datos, podrás hacer una oferta mejor fundamentada. Conozca las necesidades del vendedor: no es lo mismo una persona que necesita vender el piso con rapidez que alguien que tiene tiempo. El primero estará más abierto a aceptar ofertas, mientras que el segundo puede querer esperar a alguien que le dé el dinero que busca. Pisos bien valorados vs. pisos caros: muchas personas piensan que pueden presionar a la baja inmuebles que están bien valorados, pero la realidad es que, si queremos reducir el precio, es más fácil buscar un piso que sea un poco más caro y en el que haya más margen de negociación. Al final, un piso bien valorado es más fácil que desaparezca rápido del mercado sin que el comprador regatee el precio. Analice la situación del piso: una vez que encuentre la vivienda que le guste, se pueden tener varias cosas en cuenta para saber si y cuánto rebajar el precio. Por ejemplo, si hace falta hacer reforma, si el edificio tiene ascensor, si cuenta con certificado de eficiencia energética… Compruebe la situación legal de la vivienda: a través del Registro de la Propiedad puede solicitar la nota simple de la vivienda, con esta puede obtener información sobre si el piso que le interesa tiene la hipoteca pagada o si cuenta con algún tipo de embargo. En Evernest le decimos cómo solicitar una nota simple. Intente hacer una oferta justa: la vivienda en España, sobre todo en ciertas zonas, tiene una demanda muy alta, por lo que puede resultar peligroso pedir una reducción muy alta y acabar perdiendo el piso. Intente hacer una oferta justa y así tendrá más posibilidades.

Cómo invertir en inmuebles en España
Las formas más adecuadas y rentables para realizar una inversión inmobiliaria exitosa.
Aprenda sobre inversión inmobiliaria¿Y qué pasa si el vendedor hace una contraoferta?
Este es uno de los motivos por lo que es importantísimo tener claro el dinero que se puede gastar. En muchas ocasiones, cuando un posible comprador realiza una oferta, el vendedor responde con una contraoferta. Si dicha contraoferta está dentro del presupuesto que usted tenía establecido y le parece justa, le recomendamos que la acepte. Si, por el contrario, se sale de su presupuesto, deberá mantenerse firme en su oferta y ver qué respuesta recibe.
Preguntas sobre la negociación de precio del piso
Lo más actual del mercado inmobiliario
Triple productividad gracias a la plataforma Evernest basada en la IA
Plataforma tecnológica de Evernest
Los barrios más exclusivos de las capitales de EU
¿Cuánto cuesta vivir en ellos?
España es el segundo país del mundo con mayor inversión proptech
El crecimiento de las proptechs en España
Evernest lanza un nuevo programa de partners
Nuevo programa para expandir su negocio